Evita las glicerinas y las parafinasEl hecho de que un tratamiento labial puede generar cierto efecto rebote, está ligado, tal y como nos explica Gamarra, a la composición del producto y al porcentaje de glicerinas y parafinas que contenga. “A mayor cantidad de estos ingredientes, mayor oclusividad se produce sobre los labios y, por tanto, la hidratación que aparentemente se guarda no sería real y se produciría un mayor efecto rebote, dejando nuestra piel de los labios seca y desprotegida”, explica. En cambio, si el producto es natural, “no tiene por qué crear un efecto rebote”, añade Marta Vives.
Cuidado con el truco del cepillo de dientes¿Cuántas veces te han dicho que uses un cepillo de dientes para exfoliarte los labios? Pues debes saber que no es la mejor opción ya que, tal y como explica la experta de Slow Life House, “puede ser un gesto demasiado agresivo para una zona tan sensible como la mucosa labial”. Existen cepillos y productos específicos para hacerlo pero, en cualquier caso, si quieres poner en práctica el truco del cepillo debes elegir uno usado, con cerdas blanditas, masajeándolo ligeramente y solo una vez a la semana.
Y si tu bálsamo está demasiado rico…¿Cuántas veces has comprado un bálsamo labial por su sabor? Aunque es un valor añadido, eso puede hacerte cometer un error que puede pasar factura a la hidratación de tus labios: que tiendas a humedecerlos con tu saliva más de la cuenta, un gesto que los resecaría en exceso por el efecto de la saliva.
Exfoliación: cómo y cuándoTal y como explica Ana Lostao, los labios, por la naturaleza que tiene la piel en esta zona, no acumulan células muertas. Aunque esta afirmación podría hacer innecesaria la exfoliación en esta zona, la realidad es que de forma puntual puede ser una solución para tratar los típicos pellejitos que se acumulan en esta zona. De ahí que la experta de Eve Lom recomiende hacerla con movimientos pequeños y circulares, sin presionar, tan solo uno o dos minutos. Respecto al cúanto, Gamarra lo tiene claro: una vez a la semana en labios muy estropeados y cada 15-20 días en labios sanos. “Es muy importante después de la exfoliación aplicar un tratamiento hidratante recuperador”, puntualiza la experta.
Artículos relacionados
Los secretos de belleza de estas influencers de más de 50 te cambiarán la vida
31/01/2022Ciertamente no soy lo que muchos llamarían convencionalmente “bella”, pero mi actitud parece hacer que los demás piensen que lo soy. Mi carrera en las redes sociales ha consistido en desafiar las norm...
Jamsu: la técnica para que tu maquillaje dure todo el día; es la favorita de Bella Hadid
02/02/2022Por:: Lili Diaz,Publicado 23 Ago 2021 – 05:36 PM EDT | Actualizado 23 Ago 2021 – 05:35 PM EDTReaccionaComparteGracias al Internet conocemos cientos de trucos para tener un maquillaje de diez. Una...
5 gestos con los que parecerá por unas horas que tienes los labios (mucho) más gruesos
04/02/2022¿Sabías que el retoque estético con más éxito en tiempos de pandemia es el relleno de labios? Los expertos se sorprendían al dar la noticia de que la demanda de este tipo de tratamiento se disparaba:...
14 reglas estrictas que todos los miembros de la familia real británica deben respetar
13/02/2022RealezaDesde qué medias usar hasta llevar un traje de luto a los viajes, pasando por evitar las selfies, estas son algunas de las obligaciones protocolares que la familia real británica debe seguirCom...