La rinoplastia es una de las cirugías más frecuentes que se realizan hombres y mujeres para conseguir una armonización facial. Sin embargo, según explica el doctor Maximiliano Alea, otorrinolaringólogo especializado en rinoplastia estética y funcional del hospital Vithas Xanit Internacional, esta mejora estética facial tiene un pilar funcional que es la ventilación nasal.
El cirujano es además el responsable de la unidad de rinoplastia y estética funcional del Hospital Vithas Xanit Internacional, un servicio que cuenta con las técnicas más vanguardistas para este tipo de procedimientos, entre las que se encuentra la técnica ultrasónica y la de preservación, "seleccionándose la más adecuada dependiendo de la casuística del paciente, pudiéndose realizar además una combinación de ambas técnicas o la aplicación de técnicas convencionales".
Con respecto a las diferentes técnicas, el especialista aclara que "la rinoplastia ultrasónica consiste en realizar la resección de la giba (deformidad) nasal del dorso y los cortes en el hueso de manera controlada mediante el uso de bisturí piezoeléctrico, presentando esta técnica mayor precisión a la hora de operar y menor inflamación en el post operatorio, mientras que en la técnica de preservación (preservation rhinoplasty), se respeta al máximo las estructuras nasales, cartílagos, piel y hueso, generando resultados naturales con un procedimiento mínimamente invasivo".
Aunque se trata de una intervención por la que apuestan tanto hombres como mujeres, el responsable de la unidad de rinoplastia estética y funcional del Hospital Vithas Xanit Internacional, señala que "el perfil suele ser una mujer joven con edades comprendidas entre los 17 y los 40 años".
El doctor explica que "la persona que se realiza una rinoplastia es un paciente que ha tomado una decisión después de haberlo considerado durante un tiempo y habiéndose informado previamente y de manera concienzuda sobre el sitio y el profesional que quiere que le realice la intervención". "Los pacientes suelen decantarse por un centro y un equipo de profesionales que transmitan seguridad, confianza y que ofrezcan técnicas de vanguardia", matiza.
"En nuestra unidad contamos una extensa formación en este tipo de intervenciones, siendo además miembros de la Academia Europea de Cirugía Plástica Facial (EAFPS) y de laEuropea de Rinología y de laEspañola de Otorrinolaringología", destaca.
Con respecto a la intervención el responsable de la unidad, informa que la rinoseptoplastia (rinoplastia estética y funcional) es una cirugía que se realiza bajo anestesia general y que, dependiendo del caso, puede ser de carácter ambulatorio (marchándose el paciente el mismo día a su casa), o requiriendo un día de ingreso hospitalario, siendo leves las molestias postoperatorias.
Artículos relacionados
Jalisco La Secretaría de Salud invita a hombres y mujeres a conocer los servicios de planificación familiar
04/02/2022La Secretaría de Salud Jalisco invita a hombres y mujeres en edad reproductiva a que conozcan y usen los diversos servicios que ofrece el Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción, los cuale...
Cuántas abdominales debo hacer al día para eliminar la pancita
30/01/2022Aplanar el abdomen o reducir la grasa de esta zona, es una labor difícil. Pero no te desesperes, te resolvemos la pregunta: cuántas abdominales debo hacer al día para eliminar la pancita. La grasa abd...
Telva Día internacional contra la violencia de género: las pantallas multiplican el maltrato contra la mujer
01/02/2022SaludActualizado Cambio de escenario, mismas víctimas. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, destacamos como las agresiones se han copiado al ámbito digital aument...
La Jornada - Confía CanSino que en noviembre la OMS apruebe su vacuna
12/02/2022Ciudad de México. Ante las nuevas disposiciones establecidas por el gobierno de Estados Unidos, según las cuales a partir de noviembre únicamente podrán ingresar a ese país los viajeros que cuenten co...