Pese a ser una de las zonas más frágiles del cuerpo, la boca nos permite comer, hablar, reír, besar... y constituye una parte importante de la expresión facial. Por eso merece los mejores cuidados.
Su carta de presentación, los labios, están cubiertos por una piel extremadamente fina, carente de glándulas sebáceas y sudoríparas. De hecho, se trata más bien de una membrana mucosa permeable.
En consecuencia, los labios se irritan y deshidratan con facilidad, lo que genera grietas, tirantez y "pielecillas" antiestéticas.
Otra característica que explica su especial vulnerabilidad es su escasa melanina, el pigmento que da color a la piel y que la protege de las radiaciones ultravioleta. De ahí que los labios no se bronceen sino que, literalmente, se quemen.
Por otra parte, los constantes movimientos musculares a los que están sometidos los labios favorecen la aparición de arrugas y la pérdida progresiva de firmeza y volumen.
Artículo relacionado
Algunos factores y circunstancias resultan especialmente perjudiciales para los labios: sobre todo el sol y el tabaco, pero también el viento, el frío o el calor extremos y los ambientes secos y cargados.
Como consecuencia de estas agresiones, los labios acusan una pérdida de elasticidad y mayor fragilidad (con sequedad y grietas), y se forman en su contorno superior líneas verticales conocidas popularmente como "el código de barras", más frecuentes en personas fumadoras por el gesto repetido de expulsar el humo.
Artículo relacionado
La buena noticia es que al estar dotados de una importante red vascular (responsable de su color rosado), los labios cuentan con una buena renovación celular y los principios nutritivos de los tratamientos anti edad actúan en ellos rápidamente.
Cualquier cuidado que se les aplique suele tener un resultado visible en poco tiempo.
Lucir unos labios sanos y seductores no resulta difícil. Necesitan: limpieza, hidratación, exfoliación y protección.
La limpieza implica eliminar cualquier resto de maquillaje o suciedad con un desmaquillador facial o específico para ojos y labios.
La exfoliación se recomienda periódicamente (no más de una vez cada diez días) para librar a los labios de pielecillas y células muertas, y que los productos labiales se apliquen mejor.
New blog post: How To Block A Program Form Accessing Internet With Windows Firewall http://t.co/LdnLwZjw
— Network Us All Mon Oct 08 17:44:04 +0000 2012
Se puede humedecer un cepillo de dientes de cerdas muy suaves y frotar con él los labios.
En cuanto a la hidratación, aunque las barras de labios contienen cada vez más activos hidratantes, las cremas específicas resultan indispensables. Retienen la hidratación, aceleran la regeneración celular y con su uso continuado difuminan las pequeñas arruguitas.
La cosmética natural ofrece fórmulas elaboradas a base de principios de origen vegetal, exentas de parabenos, aceites minerales derivados de la industria petroquímica, parafinas y propilenos.
Resultan excelentes las sustancias de la colmena: propóleo, cera de opérculo (la que recubre las celdas) o jalea real.
Artículo relacionado
Por otra parte, el aceite de ricino mejora la capacidad de hidratación y el extracto de té rojo ejerce un efecto antioxidante.
Para la protección de los labios se aconseja que todos los productos labiales (gloss, barra, lápiz, bálsamo...) incluyan un factor de protección solar alto, sobre todo si se va a la playa o la nieve.
Además, ejercitar los músculos de la boca ayuda a mantener los labios firmes. Algo tan sencillo como silbar constituye una excelente gimnasia labial.
Otro ejercicio consiste en fruncir los labios formando una pequeña "O" y a continuación exhibir bruscamente una amplia sonrisa, también en "O", para volver de nuevo a la primera posición.
Una sonrisa bonita implica unos dientes cuidados, por lo que conviene cepillarlos tras cada comida.
A menudo, por el afán de tenerlos blancos se recurre a sustancias que pueden ser abrasivas y dañar el esmalte dental o las encías.
Sin embargo, se pueden utilizar dentífricos y colutorios libres de tensoactivos, flúor, colorantes y conservantes químicos.
Un remedio para blanquear los dientes es cepillarlos con una infusión concentrada de salvia.
Es importante también no abusar del azúcar y evitar los alimentos y bebidas muy fríos o calientes para prevenir la sensibilidad.
Artículo relacionado
Los labios son la guinda de un buen maquillaje.
Los labiales de última generación incluyen ingredientes naturales como cera de carnaúba, manteca de mango o extracto de escaramujo.
Antes de maquillarte asegúrate de que los labios están limpios y secos. Para un efecto natural usa solo un brillo labial. Para un efecto sensual utiliza un pintalabios.
Puedes optar por delinear primero el contorno de los labios con un lápiz, si es necesario corrigiendo un poco su forma natural para hacerla más armoniosa.
Un toque extra de brillo sobre el centro del labio inferior pintado proporciona un efecto muy sensual.
Artículo relacionado
Artículos relacionados
Los secretos de belleza de estas influencers de más de 50 te cambiarán la vida
31/01/2022Ciertamente no soy lo que muchos llamarían convencionalmente “bella”, pero mi actitud parece hacer que los demás piensen que lo soy. Mi carrera en las redes sociales ha consistido en desafiar las norm...
50 Mejor iluminacion para tocador en 2021: según los expertos
30/01/2022Puede obtener cualquier iluminacion para tocador aleatoria, pero si está buscando el consejo de un experto para elegir mejor para sus necesidades, entonces ha llegado en el lugar correcto.No importa c...
Jamsu: la técnica para que tu maquillaje dure todo el día; es la favorita de Bella Hadid
02/02/2022Por:: Lili Diaz,Publicado 23 Ago 2021 – 05:36 PM EDT | Actualizado 23 Ago 2021 – 05:35 PM EDTReaccionaComparteGracias al Internet conocemos cientos de trucos para tener un maquillaje de diez. Una...
Maquillaje de calidad: 8 características que indican que un labial es bueno
20/02/2022La pandemia por Covid-19 ha generado cambios sin precedentes en las rutinas de las personas, una de esas transformaciones es el uso constante del tapabocas que se ha vuelto parte fundamental del vestu...